conjuntivo, tejido

conjuntivo, tejido
conjuntivo, tejido
conjuntivo, tejido
anat. Tejido conectivo encargado de proteger y de unir entre sí a los tejidos que pertenecen a un mismo órgano. Deriva del mesénquima y está formado por una sustancia intercelular, una trama fibrilar y distintos tipos de células. La sustancia intercelular está integrada por mucopolisacáridos ricos en azufre, proteínas, sales minerales y agua. La trama fibrilar está compuesta por fibras reticulares, elásticas y de colágeno. Las fibras de colágeno se disponen formando mallas y son de colágeno. Las reticulares son parecidas a las anteriores pero contienen reticulina, una proteína específica. Las fibras elásticas no forman haces y se caracterizan por una gran elasticidad, proporcionada por otra proteína, la elastina. Las células que contiene el tejido conjuntivo son los fibroblastos, aunque según las características y función del tejido pueden encontrarse histiocitos, linfocitos, células plasmáticas, granulocitos, etc. Existen varios tipos de tejido en función de la proporción de los distintos componentes: laxo, fibroso, reticular y adiposo. El tejido conjuntivo laxo se localiza en la hipodermis y en las capas serosas (pleuras, peritoneo, pericardio); está compuesto por una proporción alta de células, fibras elásticas y sustancia fundamental y actúa como soporte de los tejidos y órganos, como lugar de intercambio metabólico y en la defensa del organismo (reacciones inflamatorias, cicatrización, fenómenos inmunitarios). En el tejido conjuntivo denso predominan las fibras (colágenas o elásticas), existe poca sustancia fundamental y las células son diferentes de los fibroblastos; su papel es esencial para el soporte mecánico. Se encuentra en la dermis, cápsulas y periostio. El tejido conjuntivo reticular se encuentra en el hígado, los ganglios linfáticos, el bazo y la médula roja; es rica en células fagocitarias y sus fibras están endurecidas formando redes tridimensionales. El tejido adiposo se caracteriza por el predominio de las células adiposas entre una trama de fibras de reticulina. Se localiza en el mesenterio, hipodermis, en el panículo adiposo y en la médula ósea amarilla. En él se sintetizan lípidos, se almacenan y se liberan en forma de ácidos grasos no esterificados; es pues una reserva energética del organismo. El tejido conjuntivo puede sufrir diversos procesos patológicos: depósito de sustancias anormales, aumento de la cantidad de fibras colágenas, enfermedades autoinmunes, procesos inflamatorios, procesos tumorales, etc.

Medical Dictionary. 2011.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • tejido conjuntivo — conjuntivo, tejido anat. Tejido conectivo encargado de proteger y de unir entre sí a los tejidos que pertenecen a un mismo órgano. Deriva del mesénquima y está formado por una sustancia intercelular, una trama fibrilar y distintos tipos de… …   Diccionario médico

  • tejido — (Del part. de tejer). 1. m. Textura de una tela. El color de esta tela es bueno, pero el tejido es flojo. 2. Material hecho tejiendo. 3. Cosa formada al entrelazar varios elementos. 4. Anat.), Bot. y Zool. Cada uno de los diversos agregados de… …   Diccionario de la lengua española

  • conjuntivo — conjuntivo, va (Del lat. coniunctīvus). 1. adj. Que junta y une una cosa con otra. 2. Gram. Perteneciente o relativo a la conjunción. 3. f. Anat. Membrana mucosa muy fina que tapiza interiormente los párpados de los vertebrados y se extiende a la …   Diccionario de la lengua española

  • tejido — sustantivo masculino 1. (no contable ) Disposición de los hilos de una tela: tejido al biés. 2. Pieza que resulta de tejer hilos de cualquier material, especialmente los de fibras textiles: un tejido de algodón. 3. Área: anatomía Estructura… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Tejido — ► sustantivo masculino 1 Cualquier material que resulta de combinar y entrelazar hilos, en especial los textiles: ■ necesito un tejido rígido como la lona. SINÓNIMO paño tela 2 TEXTIL Disposición de los hilos que componen la urdimbre de una tela …   Enciclopedia Universal

  • conjuntivo — ► adjetivo 1 Que junta y une: ■ usó un producto conjuntivo para reparar las grietas de la pieza. 2 GRAMÁTICA De la conjunción: ■ realizó un análisis de los elementos conjuntivos del texto. 3 ANATOMÍA Se aplica al tejido formado por células de… …   Enciclopedia Universal

  • Tejido adiposo — El tejido adiposo o tejido graso es un tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípido en su citoplasma: los adipocitos. El tejido adiposo, por un lado cumple funciones… …   Wikipedia Español

  • Tejido conectivo laxo — El tejido conectivo laxo es un tipo de tejido muy abundante en el organismo, cuyo origen proviene del mesénquima. Las células del mesodermo son pluripotenciales, dando lugar a otros tipos celulares, como son el tejido conjuntivo, tejido… …   Wikipedia Español

  • tejido óseo — óseo, tejido histol. Tejido formado por dos tipos de componentes, una fracción orgánica y una inorgánica. La orgánica está formada por una matriz de fibras de osteína y diferentes tipos de células: 1) los osteoblastos son células de forma… …   Diccionario médico

  • tejido — m. histol. Conjunto de células diferenciadas y especializadas en realizar una determinada función. Las células que conforman un tejido pueden ser semejantes o pertenecer a modelos distintos. En el hombre se distinguen: el tejido epitelial, óseo,… …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”